Global Site
Breadcrumb navigation
Los servicios biométricos impulsan la eficiencia bancaria en un mundo post COVID


Banca minorista y la nueva normalidad
La pandemia mundial del COVID-19 ha provocado que muchas industrias reevalúen sus operaciones cotidianas y la banca no es la excepción. Los bancos se vieron forzados a cerrar temporalmente ubicaciones bancarias físicas, redistribuir al personal y suspender de forma temporal varios servicios. Por lo tanto, muchos bancos ahora están realizando importantes reducciones en las ganancias operativas.
Como resultado, ahora el sector bancario se encuentra bajo una enorme presión para cambiar la mayor cantidad de servicios a servicios en línea lo más rápido posible y adoptar la transformación digital. La incorporación de clientes es clave para el sector bancario y muchas veces esto implica que los clientes estén en la sucursal durante un período prolongado para verificar documentos. Esta transición se manifestará en varias formas, ya que los bancos deberán, por ejemplo, rediseñar ubicaciones físicas para fomentar la distancia social y adoptar nuevas tecnologías para identificar a los clientes y al personal posiblemente enfermo. Muchos bancos también están buscando formas de utilizar la identidad digital para incorporar nuevos clientes, dispositivos inteligentes para agendar reuniones personales en bancos a fin de reducir la cantidad de clientes de forma presencial y algunos incluso están buscando tecnologías para realizar reuniones únicamente en línea. Sin embargo, el aspecto más importante de la transformación digital para el sector bancario será ofrecer la mayor cantidad de servicios posibles en línea, especialmente el proceso de incorporación, que eliminará la necesidad de contacto físico, un comportamiento muy atractivo en un mundo posterior al COVID-19.

La tecnología de reconocimiento facial se puede aplicar en toda la cadena de valor de la banca
Las soluciones tecnológicas de reconocimiento facial existentes en el mercado actual, se pueden integrar a las aplicaciones bancarias y las soluciones se pueden implementar en varias fases del ciclo bancario lo que ayudará a mejorar en gran medida la eficiencia bancaria.
Aunque la autenticación biométrica aún es relativamente nueva en el mundo bancario, las encuestas han demostrado que los consumidores se sienten cada vez más cómodos para adoptar la autenticación biométrica en sus actividades bancarias, siempre y cuando el software pueda detectar la suplantación de identidad, como fotos, videos o máscaras en 3D. Por ejemplo, en una encuesta solicitada por Visa se descubrió que más del 80% de los encuestados se sienten cómodos utilizando un reconocimiento de huella dactilar o facial como un autentificador de identidad para sus servicios bancarios. Además, más del 50% de los encuestados afirmó que consideraría dejar un banco que no ofrece servicios de autenticación biométrica, ya que los consumidores consideran que esos servicios son más rápidos, fáciles y seguros que los métodos de autenticación tradicionales.
Algunos de los casos más destacados relacionados con el uso del reconocimiento facial en el sector bancario, incluyen las siguientes funciones:
En línea: apertura de cuentas a través de un proceso KYC electrónico
Uno de los principales beneficios que pueden ofrecer los servicios de reconocimiento facial en el sector bancario es la capacidad de ofrecer servicios KYC electrónicos. Esto permite a los consumidores tomar una selfie con un dispositivo inteligente junto con una copia de su documento de identidad y compartirlas con una institución financiera. Luego, con la tecnología de reconocimiento facial se puede verificar la identidad de esta persona con sus documentos cuando desee registrarse en la entidad financiera. Esto ofrece mucha comodidad al usuario final, ya que elimina la necesidad de que un nuevo cliente visite una ubicación bancaria física para verificar su identidad a través de un proceso visual. Durante la pandemia, ha sido importante reducir la presencia física de los clientes en las sucursales, debido al cierre de algunas y las medidas adicionales que se deben implementar en las que están abiertas, como la trazabilidad de los contactos y la distancia social. Los servicios KYC electrónicos ofrecen un valor considerable a las instituciones financieras, ya que reduce el tiempo de procesamiento y el papeleo manual integrándolo sin problemas a los procesos internos, lo que a su vez, aumenta la eficiencia operativa y ofrece una mejor experiencia a los clientes.
Muchos bancos se han adaptado para ofrecer soluciones de incorporación digitales basadas en los datos biométricos a fin de mejorar la experiencia de los clientes. Por ejemplo, en el Reino Unido, NatWest fue el primer banco en permitir a los clientes solicitar cuentas utilizando una selfie y una identificación física con un sistema de verificación basada en Inteligencia Artificial después de que en una fase piloto se descubriera una gran disminución en las solicitudes fraudulentas. El banco francés, Societe Generale, también permite a los clientes abrir cuentas completamente en línea y utiliza reconocimiento facial y selfies dinámicas para verificar las identidades de los clientes. El banco tiene como objetivo abrir el 30% de todas las cuentas nuevas en línea en el 2020.
En línea y en el cajero automático: autenticación de servicios
La tecnología de reconocimiento facial también se puede utilizar como un método de autenticación tanto en línea como en cajeros automáticos, lo que ofrece varios beneficios a los consumidores y a las entidades financieras. Los clientes que utilizan el reconocimiento facial en línea y en cajeros automáticos ya no deben llevar sus tarjetas bancarias ni recordar contraseñas, lo que proporciona una interfaz sin contacto y puede reducir los casos de fraude y tarjetas perdidas. Las cámaras pueden detectar la suplantación de identidad, lo que permite un mayor nivel de comodidad y seguridad para los clientes. Los bancos también pueden beneficiarse del reconocimiento facial, ya que esto disuadiría los casos de fraude como el robo de información de tarjetas de crédito y otras formas de robo de identidad.
Pagos minoristas: servicios sin contacto
Otro uso de la tecnología de reconocimiento facial es como un autentificador de pago en un establecimiento minorista. Los clientes pueden beneficiarse de dicho servicio, ya que no deberán llevar dinero físico y tampoco tarjetas de pago, ni recordar contraseñas para pagos con tarjetas de crédito, lo que permitirá que los usuarios tengan una experiencia de compra agradable. Los bancos y las tiendas minoristas se beneficiarán por igual de la prestación de dichos servicios, ya que pueden ofrecer a los clientes una experiencia de compra eficiente mediante la autenticación sin inconvenientes y la integración en los procesos internos. El reconocimiento facial tiende a disuadir las transacciones fraudulentas. No hay necesidad de que ningún dispositivo especial complete las transacciones, ya que el reconocimiento facial puede utilizar cámaras disponibles en el comercio y no es necesario que la tienda minorista almacene información personal.
Sucursal bancaria: identificación vip

Las sucursales bancarias minoristas pueden beneficiarse de los servicios de reconocimiento facial cuando ofrecen servicios especializados a clientes vip. Estos clientes que registran sus rostros de manera voluntaria con una institución financiera pueden identificarse inmediatamente cuando ingresan a una sucursal bancaria y los gerentes de relaciones pueden recibir una notificación automática cuando un cliente vip llega para atenderlo personalmente. Al mismo tiempo, la información del cliente se puede mostrar en la recepción, incluidos su nombre o sus salas de descanso más utilizadas, a fin de proporcionar un servicio personalizado para estos valiosos clientes llamándolos por sus nombres y entendiendo sus preferencias.
NEC ofrece tecnología de reconocimiento facial de vanguardia para la industria bancaria como una herramienta clave de autenticación protegida
NEC es un líder mundial en tecnología de reconocimiento facial y nuestros algoritmos biométricos de alta calidad se han probado en numerosas implementaciones en todo el mundo, en una variedad de sectores, entre los que se incluyen organismos gubernamentales, aeronáutica, aplicación de la ley y comercio minorista. La tecnología de reconocimiento facial de NEC ha sido reconocida como el algoritmo más preciso del mundo cinco veces consecutivas desde el 2017 por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés), un organismo independiente que prueba tecnologías biométricas*. Esto es especialmente importante para la industria de servicios financieros, ya que los servicios de reconocimiento facial deben ser altamente precisos y seguros debido a la tendencia a los casos fraudulentos en la industria. La tecnología de reconocimiento facial de NEC es la más rápida y precisa, ya que hoy en día los clientes exigen procesos rápidos para sus interacciones con los bancos. NEC desarrolló una solución de seguridad integral para que los bancos aprovechen el reconocimiento facial a fin de satisfacer las necesidades de alta seguridad de los bancos.
NEC continúa innovando en el area del reconocimiento facial como uno de sus negocios principales, aprovechando muchos años de experiencia en investigación y desarrollo. El software de reconocimiento facial de NEC ha seguido mejorando con el transcurso de los años, y, más recientemente, la empresa desarrolló la detección de “prueba de vida” en su oferta de reconocimiento facial. El propósito de este software de detección de vida es evitar que los usuarios intenten robar la identidad de un cliente utilizando una foto, un video o una máscara 3D del cliente.
La identificación digital optimiza la experiencia del cliente bancario
NEC también está involucrada activamente en varias instituciones financieras importantes a nivel mundial que utilizan nuestro software de reconocimiento facial. Por ejemplo, la empresa trabaja con algunos de los principales bancos minoristas, incluido uno de Singapur, donde se aprovechan los sistemas de reconocimiento facial para identificar a los clientes VIP cuando ingresan a salones privados. Este sistema puede reconocer a clientes importantes que han decidido formar parte del sistema bancario y el personal del banco puede acceder a información como el nombre preferido del cliente, sus preferencias de servicio y registros bancarios, lo que ofrece una experiencia del usuario personalizada. El banco también puede analizar los datos para mejorar aún más los procesos de sus clientes.
NEC también tiene experiencia trabajando con bancos minoristas para implementar soluciones KYC electrónicas y se asoció con una institución financiera líder a fin de ayudar a transformar de manera digital su experiencia de incorporación de clientes. En la industria bancaria, es común que los clientes visiten físicamente las sucursales bancarias para abrir cuentas, actualizar registros y solicitar nuevos servicios con tarjetas de identificación físicas. Sin embargo, esto generaba una carga para los clientes que viven en áreas remotas y el fraude con tarjetas de identificación falsas se descontroló. Como resultado, este banco se asoció con NEC para utilizar dispositivos inteligentes y de reconocimiento facial a fin de cambiar estos procesos a procesos en línea. Los clientes del banco ahora pueden utilizar una aplicación móvil para escanear documentos de identidad nacionales y verificar su identidad mediante el servicio de reconocimiento facial de NEC, lo que genera un método más eficiente y seguro para atender a los clientes.
La seguridad siempre debe ser una preocupación primordial en la industria de la banca, los servicios financieros y los seguros, y se necesita un socio de confianza para administrar los servicios biométricos
Cualquier discusión sobre la transformación digital en la industria de la banca y los servicios financieros debe ir de mano con un análisis sobre la seguridad, especialmente cuando se trata del manejo de datos biométricos confidenciales. Según Deloitte, el fraude de identificación representa actualmente hasta el 4% del volumen de ventas anual de un banco, por lo que es evidente que se necesitan nuevas soluciones, pero los problemas de seguridad también son equiparables. Por lo tanto, es importante que las entidades financieras se asocien con un proveedor de soluciones con experiencia en el manejo y la seguridad de los datos biométricos. NEC es una empresa de este tipo, porque tiene amplia experiencia como integrador de sistemas con respecto a la seguridad de aplicaciones móviles y de servicios en la nube. A diferencia de muchos otros proveedores, NEC ha implementado con éxito soluciones de autenticación biométrica en muchas industrias, como el transporte, el turismo, las ciudades inteligentes y los servicios financieros, y es un socio de servicios biométricos de confianza para muchas grandes empresas e instituciones gubernamentales.
Conclusiones
Es probable que la pandemia del COVID-19 haya cambiado para siempre la imagen de la banca minorista, ya que las sucursales bancarias físicas se deberán rediseñar y hay un énfasis importante en el cambio de los servicios de banca minorista a servicios en línea. Sin embargo, esto no es una tarea fácil para las entidades financieras, ya que ahora existe una gran necesidad de proporcionar soluciones que sean rápidas, convenientes y seguras, que a la vez mantengan la privacidad de los clientes. El COVID-19 aceleró la transformación digital de la industria y NEC está aquí para ofrecer soporte con el objetivo de transformar la industria de una manera segura y eficaz.
La tecnología de reconocimiento facial es una solución que puede ayudar en gran medida al sector de la banca minorista a transformarse digitalmente en el área de administración de identidad. Al permitir la verificación rápida de la identidad de un cliente en las sucursales bancarias físicas, en cajeros automáticos, en el comercio minorista y en línea, los bancos pueden operar de forma más eficiente y sin problemas mientras ofrecen una experiencia superior a los clientes. NEC, como un líder global en tecnología de reconocimiento facial, ha validado su tecnología varias veces con pruebas independientes del NIST. No solo podemos ofrecer soluciones probadas y comprobadas, sino que también contamos con un equipo de expertos que comprenden el negocio financiero para agregar valor a su banco.
Fuentes seleccionadas
* Resultado de las pruebas de proveedores realizada por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos. Los resultados de las pruebas del NIST no constituyen un respaldo de ningún sistema en particular por parte del Gobierno. Para obtener más información, visite https://www.nist.gov/.
Related links
(September 23, 2020)